Conoce a ONIX CERAMICA, adherida recientemente a ASOFAP

Hablamos con Celia Lacomba, directora de marketing de ONIX CERÁMICA, en motivo de la adhesión de la empresa a ASOFAP
¿Cuál es la actividad de su empresa y su principal línea de negocio?
En ONIX nos dedicamos a la fabricación y comercialización de mosaico vítreo elaborado a partir de vidrio 100% reciclado y mediante un proceso productivo 100% eléctrico.
Ofrecemos una amplia gama de formatos y acabados pensados para piscinas, spas, zonas wellness y también para proyectos de decoración de interior y exterior. Nuestros mosaicos están presentes tanto en espacios residenciales como públicos y combinan diseño, resistencia y funcionalidad, lo que nos permite aportar un valor único a cada proyecto.
Según usted, ¿cuál es el valor diferencial de su empresa?
ONIX nació en 1999 en Onda, Castellón, en pleno corazón del clúster cerámico. Desde el primer día tuvimos una premisa clara: crear un producto de diseño y calidad, capaz de aportar a cada proyecto un toque exclusivo y al mismo tiempo sostenible y respetuoso con el medio ambiente.
Estos valores se han mantenido en la organización y hoy se reflejan en nuestro compromiso, en la pasión con la que trabajamos y en el respeto hacia lo que hacemos y hacia quienes confían en nosotros.
Lo que realmente marca la diferencia es el equipo que hay detrás: gracias a él hemos convertido ONIX en una marca reconocida a nivel global, presente en más de 110 países.
Entre los proyectos o acciones que su empresa realizó en los últimos 12 meses, si tuviera que destacar uno, ¿cuál destacaría?
Ha sido un año con proyectos muy especiales en el mundo de la piscina y el wellness. Podría mencionar algunos como las piscinas del hotel Iberostar Selection en Es Trenc Ibiza, la renovación de las instalaciones de Caldea en Andorra o proyectos internacionales que nos han dado gran visibilidad.
Pero si tuviera que elegir uno, me quedo con la renovación de las piscinas del Four Seasons Resort Mallorca Formentor. Fue un reto mantener la elegancia y el estilo tan característico de un hotel con tanta historia y prestigio.
Para las dos piscinas comunes, así como las piscinas privadas de las suites, utilizamos nuestro mosaico Penta Balistone en formato 5x5 cm, un diseño inspirado en la piedra de Bali con un acabado mate y un tono verde natural que aportó sofisticación y armonía con el entorno. El resultado son unas piscinas que se integran perfectamente en los jardines y el paisaje de la cala Formentor, un verdadero paraíso.
Según usted, ¿cuáles son los cambios más relevantes que se están produciendo o vendrán próximamente en el sector en el que actúa su empresa?
En mi opinión, estamos viviendo numerosos cambios impulsados tanto por el cambio climático como por la evolución en los estilos de vida de las familias. Las piscinas privadas están ganando protagonismo y, en paralelo, hoteles y resorts siguen apostando por el mosaico como revestimiento de referencia.
Es cierto que aparecen materiales alternativos al mosaico vítreo, pero sigo convencida de que continúa siendo la opción más adecuada. Sus prestaciones técnicas, como la resistencia a ataques químicos, nula absorción de agua y facilidad de limpieza, se combinan con la versatilidad de diseño única y con la capacidad de adaptarse a superficies curvas y complejas.
Y, lo que considero aún más relevante: a nivel estructural, las piscinas, como cualquier otra construcción, sufren movimientos del terreno que pueden provocar fisuras en revestimientos como los áridos expuestos, el porcelánico o los grandes formatos. El mosaico, en cambio, acompaña esos movimientos sin perder su integridad, lo que lo convierte en una solución realmente diferencial.
El futuro del sector pasa por innovar y apostar por la sostenibilidad, sin renunciar a la estética ni a la durabilidad, y en ese camino el mosaico vítreo tiene todavía mucho que aportar.
¿Por qué su empresa decidió hacerse miembro de ASOFAP?
Porque creemos en la importancia de estar siempre a la vanguardia, tanto en producto como en servicio. Formar parte de ASOFAP nos permite mantenernos al día de las novedades del sector, acceder a información clave y, sobre todo, compartir experiencias con otros profesionales.
La Asociación es un espacio de networking y colaboración que fortalece el sector de la piscina y el wellness, y estamos convencidos de que juntos podemos seguir impulsando su profesionalización y crecimiento.
Puedes saber más de esta empresa consultando su ficha de empresa en el apartado ASOCIADOS de la web.
Si tu empresa todavía no es miembro de ASOFAP, solicita ahora adhesión.
Estarás +informado, +conectado y tendrás +influencia.
Además, contribuirás a que el sector disponga de una patronal con capacidad para defender los intereses de las empresas y de sus profesionales, a favor del desarrollo técnico y económico del sector que representamos.