El corazón de la piscina se llama sistema de filtración y recirculación
Si disponer de buena salud pasa por tener un corazón sano, el buen funcionamiento de la piscina reside en su sistema de filtración y recirculación. Una cuestión poco o nada visible para muchos propietarios, pero que marcará de manera determinante su experiencia con la piscina.
La importancia de los sistemas de filtración y recirculación de la piscina hacían conveniente la sesión ASOFAP sobre tendencias en este asunto, que celebramos esta semana, con la participación como ponentes de 4 reconocidas empresas expertas en esta temática. BAEZA, representada por Antonio Díaz, jefe de mercado piscinas de la empresa, BOMBAS SACI, con Marc Ferré y Daniel Suesta, , area sales manager y technical export manager de esta empresa, respectivamente. ECOOMIX SOLUTIONS, representada por Teresa Madueño, marketing and sales development, y OXIDINE WATER TECHNOLOGY, representada por Francisco Calo, director de producto.
Las ponencias de los expertos dejaron varios mensajes claros, que instaladores, mantenedores, arquitectos y titulares de instalación deben tener presente. Estos serían los más destacados:
Cualquier proyecto de piscina debe considerar como elemento base el sistema de filtración y recirculación, diseñado por un experto en este asunto, dado que de ello dependerá la operativa de la instalación y la experiencia final del usuario.
Los sistemas deben pensarse para optimizar el consumo hídrico y energético. Hoy no hay excusa para no hacerlo, dado que en el mercado hay diferentes soluciones claramente pensadas con este enfoque, en equipos de bombeo, filtros, medio filtrante… Además, con poco tiempo se terminan teniendo ahorros económicos en el funcionamiento, respecto al coste con otros tradicionales, que final hacen que sea una inversión más rentable gastar un poco más al inicio.
La digitalización y la automatización están presentes claramente en estos sistemas. Y un buen sistema de recirculación automatizado puede ahorrar muchos costes operativos que se tienen con sistemas más manuales; además de ganar en calidad del agua. Y con ello, en experiencia final del usuario.
La importancia de los medios filtrantes y los equipos de bombeo es tal que hoy ya existen certificados de calidad en este ámbito, como garantía de sus propiedades.
La instalación de estas soluciones debe hacerse por profesionales acreditados. Unos profesionales que a la vez disponen de herramientas digitales y otros recursos informativos de los fabricantes para saber que soluciones deben elegir para cada instalación.
Si quieres saber más de filtración y recirculación para la piscina, y deseas hacerlo de la mano de auténticos profesionales del sector, te recomendamos que asistas este noviembre a Piscina Barcelona 2025 y en febrero 2026 a ES·PISCINA, en Madrid.
Si tu empresa todavía no es miembro de ASOFAP, solicita ahora adhesión.
Estarás +informado, +conectado y tendrás +influencia.
Además, contribuirás a que el sector disponga de una patronal con capacidad para defender los intereses de las empresas y de sus profesionales, a favor del desarrollo técnico y económico del sector que representamos.