Hablamos con PISCINAS OROPESA, incorporada recientemente a ASOFAP

Hablamos con Piedad Ramón, Responsable de Gestión Administrativa de PISCINAS OROPESA, en motivo de la adhesión de la empresa a ASOFAP
¿Cuál es la actividad de su empresa y su principal línea de negocio?
Nuestra empresa está especializada en el mantenimiento integral de piscinas, abarcando tanto el ámbito técnico como el suministro de productos necesarios para su correcto funcionamiento.
Nuestra principal línea de negocio consiste en la puesta en marcha, revisión y mantenimiento de los sistemas que conforman la infraestructura de una piscina, tales como bombas, filtros, sistemas de depuración, cuadros eléctricos y demás instalaciones asociadas. Nos aseguramos de que cada componente funcione de manera óptima, garantizando la seguridad, eficiencia energética y durabilidad de la instalación.
Además, ofrecemos asesoramiento y suministro de productos específicos para el tratamiento del agua, como productos químicos, sistemas de dosificación y soluciones adaptadas a cada tipo de piscina. Nuestro objetivo es mantener el agua en condiciones higiénico-sanitarias ideales, cumpliendo con la normativa vigente y asegurando una experiencia de baño confortable y segura para los usuarios.
Trabajamos tanto con clientes particulares como con comunidades, empresas e instalaciones públicas, adaptando nuestros servicios a las necesidades concretas de cada proyecto.
Según usted, ¿cuál es el valor diferencial de su empresa?
Nuestro principal valor diferencial radica en la experiencia, la eficacia y la capacidad de resolución que aportamos en cada intervención. Contamos con una larga trayectoria en el sector del mantenimiento de piscinas, lo que nos ha permitido desarrollar un profundo conocimiento técnico y una gran agilidad para anticiparnos y resolver incidencias de forma rápida y efectiva.
A diferencia de otros mantenedores, no nos limitamos a realizar tareas rutinarias: aportamos soluciones personalizadas, adaptadas a las características específicas de cada instalación, y trabajamos con un enfoque preventivo que minimiza averías y optimiza el rendimiento de los equipos. Nuestra prioridad es que las piscinas funcionen siempre en condiciones óptimas, con el menor impacto posible para el cliente y el entorno.
La confianza que depositan nuestros clientes a lo largo del tiempo es el mejor reflejo de nuestro compromiso con la calidad del servicio y la atención cercana y profesional.
Entre los proyectos o acciones que su empresa realizó en los últimos 12 meses, si tuviera que destacar uno, ¿cuál destacaría?
En los últimos 12 meses, hemos desarrollado múltiples intervenciones relevantes dentro de nuestro ámbito de actuación, pero si tuviéramos que destacar un proyecto en particular, sería la ejecución de trabajos de reparación y puesta a punto de varias piscinas en el complejo hotelero Magic World. Se trata de una actuación de envergadura que ha implicado tanto la reparación de instalaciones hidráulicas como la optimización de sistemas de bombeo y filtrado, garantizando un funcionamiento eficiente y seguro en un entorno
con alta exigencia operativa y altos estándares de calidad.
Este proyecto pone en valor nuestra capacidad de adaptación a entornos complejos, el cumplimiento de plazos exigentes y nuestra solvencia técnica a la hora de resolver incidencias de forma rápida y eficaz. Además, ha reafirmado nuestra posición como empresa de confianza para clientes del sector hotelero, donde el mantenimiento de las piscinas no solo es una necesidad técnica, sino también una parte fundamental de la experiencia del cliente final.
Según usted, ¿cuáles son los cambios más relevantes que se están produciendo o vendrán próximamente en el sector en el que actúa su empresa?
En los últimos años, y especialmente mirando hacia el futuro próximo, el sector de las piscinas está experimentando cambios significativos impulsados por la sostenibilidad, la digitalización y la eficiencia energética.
Uno de los cambios más relevantes es la creciente demanda de sistemas de gestión automatizada, que permiten controlar parámetros como el nivel de cloro, el pH o la temperatura del agua a través de dispositivos inteligentes o plataformas online. Esta tendencia mejora la eficiencia del mantenimiento, reduce el consumo de productos químicos y minimiza la intervención manual, algo que cada vez más clientes valoran.
También estamos viendo un avance en la instalación de equipos más eficientes energéticamente, como bombas de velocidad variable y sistemas de iluminación LED, lo cual responde tanto a criterios medioambientales como al ahorro económico a largo plazo.
Además, existe una mayor concienciación en torno a la sostenibilidad del uso del agua, con soluciones orientadas a la reutilización, la reducción de pérdidas y una gestión más responsable de los recursos.
Como empresa, nos estamos preparando para estos cambios invirtiendo en formación continua, actualizando nuestros equipos y ofreciendo asesoramiento especializado a nuestros clientes para que puedan adaptarse a estas nuevas exigencias del sector.
¿Por qué su empresa decidió hacerse miembro de ASOFAP?
Nuestra empresa decidió hacerse miembro de ASOFAP porque consideramos fundamental formar parte de la asociación que representa y potencia el desarrollo profesional y empresarial del sector de la piscina. Vemos en ASOFAP una plataforma sólida para mantenernos actualizados en normativas, tendencias, innovaciones tecnológicas y buenas prácticas, lo cual es clave para ofrecer un servicio de calidad y en constante evolución.
Además, valoramos muy positivamente el papel que desempeña ASOFAP en la defensa de los intereses del sector, su capacidad para generar espacios de networking entre profesionales y su compromiso con la formación y la excelencia técnica.
Ser parte de la patronal nos permite no solo crecer como empresa, sino también contribuir activamente a la profesionalización del sector y reforzar la confianza de nuestros clientes, que saben que trabajamos bajo estándares reconocidos a nivel nacional.
Puedes saber más de esta empresa consultando su ficha de empresa en el apartado ASOCIADOS de la web.
Si tu empresa todavía no es miembro de ASOFAP, solicita ahora adhesión.
Estarás +informado, +conectado y tendrás +influencia.
Además, contribuirás a que el sector disponga de una patronal con capacidad para defender los intereses de las empresas y de sus profesionales, a favor del desarrollo técnico y económico del sector que representamos.