Promover la eficiencia es la estrategia adecuada para optimizar el consumo de agua

Es sabido que el consumo de agua de las piscinas en España supone apenas el 1% del consumo del agua suministrada en el país. Un dato insignificante, y más considerando el impacto positivo de las piscinas en la ciudadanía.
Igualmente, ASOFAP ha reportado la mejora en el consumo del agua de las piscinas en los últimos años, gracias a la introducción de sistemas de optimización del consumo hídrico.
Hay un consenso técnico internacional que para optimizar el consumo de las instalaciones acuáticas la estrategia adecuada es adoptar soluciones de eficiencia en el consumo hídrico.
Por ello, sorprende desfavorablemente ver que recientemente algunos municipios catalanes han desarrollado proyectos de ordenanzas municipales que, con el objetivo declarado de reducir el consumo de agua en las piscinas, han considerado que la solución es reducir el tamaño de las piscinas.
Tal y como ha reportado ASOFAP en varios estudios, hace años que se constata que el tamaño medio de las piscinas ha disminuido por una estrategia sectorial de democratizar el acceso a las piscinas. El sector ha ofrecido crear piscinas a medida en espacios donde antes no se contemplaba tener una. Y lo ha hecho instalando sistemas para optimizar el consumo de agua en ellas.
Desde ASOFAP queremos hacer saber que es un error pensar que la mejora del consumo de agua de las piscinas pasa por reducir su tamaño. E instamos a los municipios que, si desean verdaderamente optimizar el consumo de las piscinas, promuevan tener instalaciones eficientes, tal y como ya hicieron otros países hace años, y que hoy, incluso con periodos de sequía, pueden hacer funcionar sus piscinas sin problemas.
Si tu empresa todavía no es miembro de ASOFAP, solicita ahora adhesión.
Estarás +informado, +conectado y tendrás +influencia.
Además, contribuirás a que el sector disponga de una patronal con capacidad para defender los intereses de las empresas y de sus profesionales, a favor del desarrollo técnico y económico del sector que representamos.